L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church
Forum RP de l'Eglise Aristotelicienne du jeu en ligne RR
Forum RP for the Aristotelic Church of the RK online game
 
Lien fonctionnel : Le DogmeLien fonctionnel : Le Droit Canon
 FAQFAQ   RechercherRechercher   Liste des MembresListe des Membres   Groupes d'utilisateursGroupes d'utilisateurs   S'enregistrerS'enregistrer 
 ProfilProfil   Se connecter pour vérifier ses messages privésSe connecter pour vérifier ses messages privés   ConnexionConnexion 

[RP] Auto de Fe contra la Reforma Hispánica
Aller à la page Précédente  1, 2, 3, 4, 5  Suivante
 
Poster un nouveau sujet   Répondre au sujet    L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum -> La place d'Aristote - Aristote's Square - Platz des Aristoteles - La Piazza di Aristotele
Voir le sujet précédent :: Voir le sujet suivant  
Auteur Message
Nicolino



Inscrit le: 09 Nov 2008
Messages: 5364
Localisation: Ducado de Gandía, Reino de Valencia

MessagePosté le: Sam Nov 22, 2014 2:27 am    Sujet du message: Répondre en citant

El Inquisidor escuchó la voz de Lisyus. Definitivamente, había vuelto en sí. Su carácter se había templado, y no había riesgo de que aplicara la pena antes de dictar la sentencia. No lo hubiera apenado especialmente, ni era demostración de debilidad el haberle ordenado contenerse, como leyó en la expresión de Miku antes de retirarse, pero era menester mantener el Orden. El Orden debía primar en la Sede Pontificia, y no podía ser perturbado. Era el dominio directo del Vicario de Christos, y se encontraban allí, seguramente observándole desde las sombras, todas las altas jerarquías romanas.

Consecuentemente, elevó una mano con gesto apaciguador, asemejando el signo que se realiza cuando se da una bendición, como si perdonara y absolviera las faltas de Lisyus, y su mirada se volvió a Galbart. Mantenía su firmeza y la guardia. Definitivamente, tenía medido cada paso, y no había pronunciado ninguna palabra. El Duque de Gandía sonrió con satisfacción. Debía recompensarlo más adelante.

Pero vio Enrique entre los demás, y luego a Maruca avanzar hacia él. Nunca había visto a aquella mujer, pero ante la información de posibles testigos que le habían suministrado, respondió solícita cuando despachó una carta en su búsqueda. Y allí estaba.


-Maruca de la Huerta, Par de Castilla y León, Señora de Golmayo. ¿Juráis, por Aristóteles y por todo lo que es Sacro para nuestra Fe, decir la verdad ante este Tribunal, y responder a las preguntas que os formule, so pena de que vuestra alma arda eternamente en los Infiernos Lunares?
_________________

A schism? Just try it. I will strip you of all you have...
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Maruca



Inscrit le: 22 Oct 2014
Messages: 4

MessagePosté le: Sam Nov 22, 2014 2:37 am    Sujet du message: Répondre en citant

Algo confundida por la escena de violencia que acababa de ver, pues suponía que la Santa Sede era un templo de amor y paz, Maruca respondió al Inquisidor apoyando su mano derecha sobre el Libro de las Virtudes y mirándolo a los ojos.

- Sí, juro!

_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Nicolino



Inscrit le: 09 Nov 2008
Messages: 5364
Localisation: Ducado de Gandía, Reino de Valencia

MessagePosté le: Sam Nov 22, 2014 3:40 am    Sujet du message: Répondre en citant

El Borgia no dudó ni un instante en continuar. Maruca, como Par, pertenecía a la Corte de Castilla. Ella debía tener información importante de lo que allí sucedía, y serviría para desenredar los hilos que se movían entre las sombras para garantizar las notorias influencias que la Reforma había ganado en Castilla. Y si el testimonio corroboraba las presunciones del Inquisidor, posiblemente fuera el último testigo que necesitara llamar a declarar, y procedieran, finalmente, con el interrogatorio de los acusados: el momento cumbre del Auto de Fe.

-María de la Huerta, entonces, con la autoridad de Dios y el Supremo Pontífice, os conmino a responder...-comenzó a decir, con solemnidad.

-Siendo vos parte de la Corte de Castilla y Par del Reino, ¿Habéis visto a Asdrubal oficiar ceremonias o ritos reformados de forma pública?

¿Habéis visto a Astaroth hacer proselitismo público de la Reforma, aparte de sus comunicados públicos?

¿Qué cargos son ocupados por Reformados entre las instituciones de Castilla?

¿Quiénes son los Reformados más poderosos del Reino de Castilla, y cómo se han asentado en tal Corte?¿Hay Reformados "Puros", jamás bautizados por la Iglesia Aristotélica?

¿Extiende Astaroth su protección a ellos, los encubre, y aumentan en número bajo su manto?¿Ha protegido o encubierto reformados de otros orígenes?

¿Ferrante ha sido partícipe u oficiante de algún rito Reformado, o sacramento?¿Lo habéis visto rodeado o en aparente unión carnal con integrantes femeninas de tal secta?

¿Cyliam mantiene la convivencia matrimonial con Mikumiku, incluso luego de su apostasía, que él mismo ha declarado públicamente ante nuestros ojos?

¿Habéis presenciado el asalto y profanación de la Colegiata de Valladolid?¿Fue Su Majestad Froda una Monarca devota que combatiera la Reforma?

_________________

A schism? Just try it. I will strip you of all you have...
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Maruca



Inscrit le: 22 Oct 2014
Messages: 4

MessagePosté le: Sam Nov 22, 2014 4:04 pm    Sujet du message: Répondre en citant

La de Golmayo se dispuso a responder al Inquisidor con toda la verdad.

-Siendo vos parte de la Corte de Castilla y Par del Reino, ¿Habéis visto a Asdrubal oficiar ceremonias o ritos reformados de forma pública?

- No lo he visto aún, pero he recibido la invitación al casamiento de Maese Ferrante y la Condesa Invanne de Josseliniere, el cual será oficiado por don Asdrubal, en un templo reformado a las afueras de Valladolid, mire aquí la tengo. dijo mostrando la invitación mencionada.

¿Habéis visto a Astaroth hacer proselitismo público de la Reforma, aparte de sus comunicados públicos?

- No señor Inquisidor, sólo he visto los destrozos que dejaron en la Colegiata pucelana, en ocasión de estar escoltando a Su Majestad Froda, en paz descanse.

¿Qué cargos son ocupados por Reformados entre las instituciones de Castilla?

- Sólo puedo hablar de la Corte castellana señor. Como es dominio público don Astaroth es el Rey de Castilla y León; doña Ivanne de Josseliniere es la Secretaria Real; don Ferrante es el Maestro de Armas y don Asdrubal es Guardia Real.

¿Quiénes son los Reformados más poderosos del Reino de Castilla, y cómo se han asentado en tal Corte?¿Hay Reformados "Puros", jamás bautizados por la Iglesia Aristotélica?

- Los que mencioné anteriormente. Mi Rey, don Astaroth, llegó al trono por voluntad del pueblo castellano y gracias a la Reina Froda, que se lo dejó en herencia luego de prometerle que volvería a profesar la fe aristotélica, cosa que no cumplió. miró a su Rey enojada con el ceño fruncido y continuó La Condesa Ivanne es Secretaria Real , supongo que obtuvo su cargo por ser la protegida y consentida de Su Majestad Astaroth, ya que como Secretaria Real deja mucho que desear, es engreída y maltratadora, no le hace bien a la Corona. tomó aire para continuar Don Ferrante es el Maestro de Armas, creo que es el único que tiene su cargo bien ganado, lo hizo trabajando y con gran esfuerzo, personalmente le tengo gran estima. Un dejo de tristeza invadió su rostro al pensar que el de Toledo era una oveja descarriada. Con respecto a reformados puros, creo y sólo creo, que la señora Ivanne no está bautizada bajo la fe aristotélica.

¿Extiende Astaroth su protección a ellos, los encubre, y aumentan en número bajo su manto?¿Ha protegido o encubierto reformados de otros orígenes?

- Como dije anteriormente, que yo sepa, la única protegida es la condesa de Tafalla, lo demás no lo sé.

¿Ferrante ha sido partícipe u oficiante de algún rito Reformado, o sacramento?¿Lo habéis visto rodeado o en aparente unión carnal con integrantes femeninas de tal secta?

- Aún no, pero como he demostado Maese Ferante se casará bajo el ritual reformado con doña Ivanne, supongo que consumarán el matrimonio, pero se comenta en la Corte que es un casamiento por conveniencia, así que no puedo asegurar nada.

¿Cyliam mantiene la convivencia matrimonial con Mikumiku, incluso luego de su apostasía, que él mismo ha declarado públicamente ante nuestros ojos?

- Eso no lo puedo asegurar pues no vivo en Valladolid, sólo he visto que concurren juntos a eventos de la Corte.

¿Habéis presenciado el asalto y profanación de la Colegiata de Valladolid?¿Fue Su Majestad Froda una Monarca devota que combatiera la Reforma?

- Sí señor, como dije anteriormente he visto los destrozos en aquella iglesia, escoltando a mi Reina Froda, quien trató de persuadir a los reformados sin éxito. Jamás Castilla conocerá a una Reina ejemplar como lo fue ella... En este punto se le hizo un nudo en la garganta pues además de perderla como Reina, perdió a su mejor amiga.
_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Cyliam



Inscrit le: 08 Juil 2009
Messages: 558
Localisation: Y seguire tatuada en tu pecho rodeada de rosas junto a la cruz

MessagePosté le: Sam Nov 22, 2014 11:08 pm    Sujet du message: Répondre en citant

La de Compostela entro en el lugar como Pedro por su casa, en verdad no, lo primero que hizo al llegar fue arrearle una patada a la puerta, iba con las manos ocupadas cargando varias bolsas llenas de especias, telas y mas antojos.

Acompañada de dos mujeres, una rechoncha y bajita con cara de muy malas pulgas y otra flaca y alta con cara de atolondrada, aunque ambas eran gruñonas y pueblerinas, a la pelirroja le gustaba su compañía, ambas eran gallegas, las doncellas del Castelo da Néboa, había decidido darlas el capricho de conocer mundo y las había llevado con ella hasta Italia.

Se estiro alzando las bolsas sobre su cabeza y luego se las entrego a sus acompañantes, lo siguiente fue mezquindad en estado puro.
Se levanto los faldones y se descalzo, alzo las alpargatas y las lanzo al mismo tiempo directas a la cabeza de Nicolás. – Tu, maldito bastardo, hijo de mil demonios. ¿Se puede saber para qué demonios me haces venir a este maldito lugar y perder mi maravilloso tiempo? Seamos sinceros, tampoco la había importado tanto viajar, había visitado a sus abuelos los cuales la malcriaban como nadie y de paso había podido comprar kilos de canela.

- Algunos tenemos labores e hijos a los que cuidar y Roma no está precisamente a la vuelta de la esquina. Exijo una explicación. Y ante esa pregunta que acabo de escuchar. Si, convivo con mi esposo y si no os gusta ya sabéis donde no ir. El amor no entiende de religiones y no pienso aceptar que os metáis en mi vida privada, conviviré con quien me dé la gana y como me dé la gana, que ya soy mayorcita para ello. ¿Os queda clarito? A veces, solo a veces la pelirroja pegaba la oreja en puertas y paredes para asi enterarse de todo detalladamente.

Se quedo con los brazos en jarra mientras despellejaba en vivo con la mirada al Borja. - ¿A caso yo os digo con quien debéis encamaros y con quien no? Pues asunto aclarado, al próximo que se entrometa en mi vida amorosa lo paso a cuchillo o a alpargata, a decisión del susodicho. Lo que faltaba, que ahora vinieran los romanos a preocuparse de quien se metía en la cama de quien, como si ellos no hubieran metido bajo sus sotanas a mujeres, eso lo sabía todo el mundo.

Y allí quedo de pie, descalza y con las mejillas enrojecidas de ira y los ojos oscurecidos mientras un rebelde y caprichoso mechón caía sobre su frente. Las dos zagalas gallegas habían retrocedido unos pasos, mas valía alejarse del radio de la pelirroja no fueran a llevarse una alpargata de gratis.
_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Astaroth_14



Inscrit le: 04 Sep 2008
Messages: 1453
Localisation: ¿Una Iglesia?¡Pensé que era un ninot!

MessagePosté le: Dim Nov 23, 2014 11:13 pm    Sujet du message: Répondre en citant

Astaroth reía entre dientes. Se inclinó hacia Asdrúbal, fingiendo un susurro que resultó completamente audible.

Ni siquiera es capaz de contener a sus esbirros. ¿De qué sirve tanta falsa autoridad si no es siquiera capaz de controlar a una bestia armada?

Siguió el juicio con las manos entrelazadas. Todo iba según lo esperado. Sólo esperaba que no se demorase demasiado en llegar su declaración.
_________________

"Un año va. Como me muera en comunión, pienso reencarnarme y quemar Roma, por inútiles."
Príncipe de Ast(inieblas)urias. Já. Ast. Y Rey de Galicia, Castilla, León y un largo etcétera, pero eso ya no tiene chiste.
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Galbart



Inscrit le: 18 Nov 2014
Messages: 4

MessagePosté le: Lun Nov 24, 2014 12:53 am    Sujet du message: Répondre en citant

El escocés reprimió como pudo una carcajada al ver a aquella mujer lanzar el calzado. La escena rozaba lo absurdo. Se tenía que calmar, aquello estaba siendo muy bueno.

La Iglesia, a su entender se equivocaba de estrategia. Si la Inquisición no endurecía sus métodos acabarían desacreditados y perdiendo credibilidad. Todo era cuestión de represión, y eso se le daba bien a la Iglesia. Pero bueno, aquella no era su guerra. Y aquello le divertía, mientras los aristotélicos se mataban entre ellos, él podría vivir tranquilo y seguir con sus creencias. No entendía tampoco la estrategia que seguían los reformistas que de reformistas poco, porque, ¿qué iban a hacer? ¿Escindirse y crear otra Iglesia? Aquello era tan absurdo como un concurso de tiro al arco sin arco.

Malditos hombres... siempre ansiando el poder. Malditos seamos nosotros mismos...
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Nicolino



Inscrit le: 09 Nov 2008
Messages: 5364
Localisation: Ducado de Gandía, Reino de Valencia

MessagePosté le: Jeu Nov 27, 2014 1:18 am    Sujet du message: Répondre en citant

El Borja escuchó el testimonio de Maruca. Tal como había previsto, aquella testigo había resultado clave en el proceso, y sus palabras aportaban la luz necesaria para disipar las tinieblas que cubrían la Verdad respecto a los pecados y desviaciones de los allí juzgados.

Y, cuando estaba por alzar la voz, se escuchó un portazo, pues alguien había entrado en escena: -¿Otra vez?-gruñó, preguntándose si seguirían apareciendo más herejes a comparecer de aquella forma tan estrepitosa. Al parecer, todos padecían de aquella excesiva teatralización. Y hubiera enviado a detener a quienes ingresaran, pero a esas alturas, optó por la complacencia.

Una de las tres mujeres, seguramente poseída por alguna abominación del Infierno Lunar, y con poca consideración por su vida, arrojó sus alpargatas hacia el Inquisidor, con impacto certero, pero quedando descalza. Sin embargo, eran tres, y el Borja se sentía confundido respecto a quién de ellas era la que le vociferaba, entre tantas palabras y reproches, que se sucedían sobre él como una tormenta. Se frotó la cabeza, e ignorando las reacciones de los demás en la sala, se dirigió a una de aquellas mujeres, baja y regordeta, con aires de enojo.


-Veo que habéis desmejorado mucho, Cyliam. ¡Veis todos los presentes, como la herejía, o su encubrimiento, corrompe no sólo el alma, sino también el cuerpo!-"¡y tanto!", anunció el Inquisidor.

Pero pronto, se volvería ante los demás en la tribuna, para declarar:

-Considero, asimismo, que hemos recabado las pruebas necesarias, por medio de los testimonios y documentos presentados por los testigos, a quienes agradecemos su valentía al declarar ante este Tribunal, y otorgamos nuestra bendición, en nombre del Papa, sabiendo que el Altísimo os recompensará vuestros servicios en la el Paraíso Solar.

Y alzó su mano derecha, dibujando lentamente una cruz en el aire, diciendo ceremoniosamente:

-Que Dios, Christos y Aristóteles, estén con vosotros: podéis retiraros.

Volvió, a su posición original, y entonces, su mirada se volvió a Ferrante.

-Ahora bien. Ferrante, os llamo ante este Tribunal, a comparecer ante mí, como Ministro de la Justicia de Dios en la Tierra. Sólo podréis decir la verdad, pues juráis por el Libro de las Virtudes.

¿Ferrante, sabéis de qué es os acusa?

_________________

A schism? Just try it. I will strip you of all you have...
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Maruca



Inscrit le: 22 Oct 2014
Messages: 4

MessagePosté le: Jeu Nov 27, 2014 12:16 pm    Sujet du message: Répondre en citant

Bajó del estrado y ante las palabras del Inquisidor, se retiró del recinto contrariada por los demonios allí desatados.
Antes de emprender el viaje de regreso a su querida Soria, recorrería las calles y templos de Roma.

_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Ferrante



Inscrit le: 13 Oct 2012
Messages: 112
Localisation: Valladolid, Reino de Castilla

MessagePosté le: Jeu Nov 27, 2014 7:49 pm    Sujet du message: Répondre en citant

El de Toledo se erigió digno al ponerse en pié para ir hacia el estrado de los acusados. Su mirada pasó rápidamente sobre la concurrencia del juicio, tanto denunciados, testigos y oyentes, para después fijarla sobre la del Missus. La plataforma crujió sobre sus pies mientras apoyaba las manos sobre la balaustrada de madera. Ferrante cerró los ojos durante unos segundos para reflexionar; después volvió a abrirlos y respiró tranquilo.

- Juro sobre el libro de las Virtudes que todo cuanto voy a decir es cierto.- levantó la mano con la palma abierta hacia el público.

- Sólo sé, señor inquisidor, todo cuando venía escrito en la carta que mandasteis requiriendo mi presencia en este proceso. Según recuerdo, mis presuntas faltas eran por apostasía y celator.-

_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Nicolino



Inscrit le: 09 Nov 2008
Messages: 5364
Localisation: Ducado de Gandía, Reino de Valencia

MessagePosté le: Jeu Nov 27, 2014 11:11 pm    Sujet du message: Répondre en citant

Y ahí iba el Maestro de Armas. Nicolás esperaba que los Reformados fueran una herejía como los fraticelli o los lolardos, desprendidos de las posesiones materiales y de los cargos de poder, de todo simbolismo o riqueza. Esperaba anduvieran descalzos, como crítica a las riquezas de la Iglesia y el poderío que la habría corrompido. Esperaba la iconoclastia enrraizada en razones más espirituales y teológicas que políticas, fervor en sus ideas que pudiera llevar al martirio en oposición al Papado. Pero no. No era así.

Representaban a la mayor aristocracia castellana, de refinados hábitos y notoria cultura. Aún así, quizás se equivocara. El Inquisidor observó la forma en que juraba Ferrante, la tranquilidad de su voz, inspeccionando cada gesto. Y habló:


-Estáis acusado de apostatar de la Fe Verdadera, de ser celator, al conocer y tratar con herejes, encubriéndolos, y desde este instante, por los testimonios dados, estáis acusado de profesar la Fe Reformada, ya que estáis comprometido con quién la profesa, y os casaréis por su rito, lo que os convierte en practicante.

¿Cómo os declaráis de tales cargos?

_________________

A schism? Just try it. I will strip you of all you have...
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Ferrante



Inscrit le: 13 Oct 2012
Messages: 112
Localisation: Valladolid, Reino de Castilla

MessagePosté le: Ven Nov 28, 2014 1:07 am    Sujet du message: Répondre en citant

-¡Inocente, monseñor! Soy totalmente inocente de todas las acusaciones que se han dicho contra mí, y debo tomar esto como una afrenta a mi honor.-

-Señor Inquisidor, un juicio sirve en una primera instancia para dilucidar si el acusado es realmente inocente o culpable de los hechos que se le imputan, y para ello se toma el testimonio de las personas que pueden haber sido testigos de esos actos. Y en segunda instancia, sirve para aplicar una condena... un castigo si realmente al reo se le considera como culpable.-

-Pues bien, en este sentido, erráis al someter a juicio algo que ya es de conocimiento publico, y que en este caso es mi apostasía. Fue hecha publica de mi puño y letra mediante una carta que envié al que era en esa época Primado de la Iglesia Hispánica, Monseñor Ignius. Por tanto, dado que es algo que reconocí en su día... hace ya cuatro meses, que fue comunicado a las autoridades de la Iglesia y que hoy mismo yo os aclaro aquí si cabe con más fervor que entonces, decidme ¿es necesario levantar y mantener pesquisas con respecto a ello? No... no es necesario, ya os respondo yo.-

-Por otra parte, también cuestiono que ser apóstata sea un delito contra las leyes de la iglesia, por lo que, no sólo os invalido el hecho de demostrar mi apostasía, sino que también de cuestionar que el hecho de apostatar pueda ser castigado. Y voy a concretar... permitidme que os lea un fragmento del Derecho Canónico, que si bien vos conoceréis a la perfección, no el resto de la audiencia:-


Citation:


    Artículo 13: Una heterodoxia es una acción contraria a los Dogmas aristotélicos y a la doctrina establecida en el Derecho Canónico de la Santa Madre Iglesia, perjudicando a la comunidad de fieles y creyentes y a la Santa Institución de Dios, por la inducción al error a los hijos del Altísimo.

    Artículo 14: Las heterodoxias son de cuatro tipos: herejía, cisma, paganismo y ateísmo.

    Artículo 15: Las heterodoxias son perseguidas por la Santa Inquisición en los asuntos que le han sido delegados y asignados.




-Según el artículo catorce, no está incluida la apostasía como un tipo de heterodoxia, que como reza el artículo quince, son las perseguidas por la Santa Inquisición. No obstante, podríais decir que seguiría siendo un tipo de heterodoxia no especificado, según el artículo trece, pero igualmente os lo voy a desmentir... el hecho de apostatar no es contrario a los dogmas aristotélicos, básicamente por que tampoco se contempla en ellos, ni la cuestiona ni la contraviene. Tampoco podemos catalogar la apostasía como una herejía, pues como ya he dicho no contraviene ni modifica el dogma romano; ni tampoco es un cisma, ya que no pretendo hacer una escisión de la Iglesia; ni evidentemente paganismo ni ateísmo, pues quien bien me conoce sabe que soy una persona con inquietudes espirituales.-

-Así pues, dado que la apostasía no atenta contra las leyes de la Iglesia, ésta no puede exigirme cuentas por ese acto. Libre fuí al entrar en su seno por medio del bautismo, libre fuí para abandonar al rebaño cuando apostaté.-


Hizo una pausa en su discurso, pero fue breve y continuó al momento.

- Se me acusa también de celator, es decir, de conocer y proteger a los herejes encubriéndolos. Y eso es totalmente falso. Es cierto que conozco a un grupo de fieles reformados, pero todos ellos son reconocidos públicamente por sus sermones en público y sus libelos, clavados normalmente en las puertas de las iglesias romanas. Dado que era de conocimiento para todo el público, si este proceso no se abrió antes fue por la desidia de los tribunales romanos, o en cualquier caso de la lenta burocracia... pero en ningún caso culpa particularmente mía o de mis vecinos aristotélicos.-

-Finalmente, me acusáis de profesar la Fe Reformada, y yo mismo seré quien os aclare que es cierto, por plena convicción personal. Sin embargo, estáis cometiendo un error al acusarme de ser reformado después de apostatar. Mi señor inquisidor... si apostato, todo lo que haga después de mi apostasía ya no está regido por las leyes de Roma, dado que ya no pertenezco al rebaño, y por tanto, soy libre de hacer, decir y creer en lo que quiera sin contravenir ningún artículo del Derecho Canónico. En cualquier caso, os recomiendo que no os esforcéis por intentar acusarme de cualquiera de estos crímenes antes de apostatar, pues no encontraréis persona alguna que haya podido ser testigo de ello. Mi conciencia está bien tranquila.-

_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Nicolino



Inscrit le: 09 Nov 2008
Messages: 5364
Localisation: Ducado de Gandía, Reino de Valencia

MessagePosté le: Ven Nov 28, 2014 2:24 am    Sujet du message: Répondre en citant

Nicolás suspiró. Por más que Ferrante se hubiera licenciado en Teología, en los Seminarios de la misma Salamanca, parecía no haber aprendido nada. Otro punto para su tesis de que los seminarios largos no eran garantía de conocimiento de la Fe: ¡Valían sin duda más el fervor, y la inteligencia propia del aspirante!. Negó con la cabeza, y con aires de superioridad, procedió a argumentar:

-Ferrante. En la bula "Du caractère sacré et perpétuel du baptême, Texte - théologique et canonique sur les fondements du sacrement du baptême ", la cual se añadió al Derecho Canónico, se señala que el bautismo, es sacro, eterno e inextinguible.

De esta forma, la excomunión, como la apostasía, no extinguen los sacramentos concedidos por los ministros de nuestra fe, sino que suspenden su validez. El que seáis una oveja apartada del rebaño, no quita el acto por el cual, voluntariamente, habéis pasado a formar parte de la Iglesia, y por el cual, se lavaron vuestros pecados previos.

Por consiguiente, si un bautizado se casa y aparta luego de la fe, siendo excomulgado por ello, su matrimonio no pierde validez por la excomunión, ni se le retira el bautismo, sino que se le suspende, pudiendo ser readmitido sin necesidad de volver a ser bautizado.

En casos de rechazar la fe, sucede de la misma forma. Vuestra capacidad de comulgar o recibir cualquier sacramento se suspende, y podéis ser llamado a redimiros, pero eso no es revocatorio del bautismo: por ende, seguís siendo juzgable.

Y esto es y era parte del Derecho Canónico.

Ergo, podéis ser juzgado como aristotélico que se convierte en hereje, según nuestro Derecho Canónico, que es el que rige estos juicios.


El Inquisidor sonrió. Bendito fuera Aaron y su jurisprudencia. Aquella Bula cubría exactamente y a la perfección aquel vacío que Ferrante pretendía explotar, y le servía de escudo para basarse en su sentencia. Así pues, continuó:

-Entonces, también, puedo decir que sois parte del culto Reformado, debido a que acabáis de confesarlo, lo cual, os cataloga como heterodoxo, y hereje.

Sin embargo, os preguntaré...¿Cuál es la causa que os ha llevado a apartaros, no de nuestra Iglesia y su estructura, sino de sus Dogmas?

_________________

A schism? Just try it. I will strip you of all you have...
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Ferrante



Inscrit le: 13 Oct 2012
Messages: 112
Localisation: Valladolid, Reino de Castilla

MessagePosté le: Ven Nov 28, 2014 11:08 am    Sujet du message: Répondre en citant

- Me deberéis disculpar, monseñor, pero no comprendo nada de lo que dice esa Bula. Lamento deciros que el francés no es una lengua que domine. ¿Me haréis el favor de entregarme una copia traducida al castellano por los traductores oficiales de San Loyats? Comprended que no puedo defenderme si no puedo analizar las leyes bajo las que se me pretende juzgar, y que la traducción oficial es requisito indispensable para asegurarnos que la copia en castellano sea correcta en forma y contenido con la original.-
_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé
Nicolino



Inscrit le: 09 Nov 2008
Messages: 5364
Localisation: Ducado de Gandía, Reino de Valencia

MessagePosté le: Ven Déc 05, 2014 1:31 am    Sujet du message: Répondre en citant

Con un gesto de desprecio, Nicolás extendió la bula a uno de los escribas, que comenzó a traducir lo más rápido que pudo, con desespero y habilidad de copista, al castellano. Durante los largos minutos, que seguramente llegaron a ser una hora o más (por la posición en que el Sol iluminaba el salón...), el Inquisidor se dedicó a mirar con odio infinito al acusado. Sin apartar la mirada un instante.

Y no tardo en llegar el momento de estar a punto de perder la paciencia y aquella clemencia impropia en él, y mandar a dilucidar la sentencia por medio de una ordalía, que, el documento estaba listo. Lo releyó rápidamente, y finalmente, pronunció:


-Bien, aquí está...Ferrante. Sin embargo, he de dedicir que tampoco habéis leído siquiera el Dogma reformado, que también está en francés, la lengua en que se inventó.

Y le extendió la transcripción del texto.

-¿Gustáis de algo más?¿Vuestra última cena, quizás?

Citation:


    ........

    Del carácter sacro y perpetuo del bautismo
    Texto teológico y canónico sobre los fundamentos del sacramento del bautismo


    El bautismo es el primero de los sacramentos que un fiel recibe durante su vida. Infunde el estado de
    gracia por primera vez en el alma del bautizado y borra, como nos enseña Christos, los pecados
    cometidos antes de la obtención del sacramento bautismal. Por este rito, el creyente se convierte en
    un fiel aristotélico. Así es como nos es relatado por los actos y palabras de Christos en su Vida en
    el Capítulo XII.


      « Entonces Christos se acercó a la fuente y dijo al centurión:
      "Por la gracia de Dios lavaré tus pecados con agua, la fuente de la vida."
      Y Christos sumergió sus manos unidas dentro de la fuente. Luego roció al centurión
      con esta agua susurrando estas palabras: "¡Señor, dígnate a lavar los pecados de este
      hombre y darle así una nueva vida entre los creyentes! En el nombre del Señor. Amén". ". »

    El bautismo aparece como un nuevo nacimiento. Hace renacer en Dios al que lo recibe,
    independientemente de las acciones perpetradas o las palabras pronunciadas. Su alma se lava,
    convirtiéndose en inmaculada. Recibir el bautismo aristotélico es entrar en la Comunidad Aristotélica
    que forma la Iglesia de Dios en la Tierra. Este es el primer paso hacia la Salvación del Alma en el
    Paraíso Solar que es el reino del Altísimo. Porque es por el bautismo por lo que recibimos la gracia.
    Y la gracia ayuda a la santificación del fiel. Este enlace de comunicación y comunión con Dios permite
    que la fe del fiel sea aumentada, impregnando su vida de los valores y las virtudes aristotélicas. Esta
    es la verdadera efectividad del sacramento del bautismo que siembra la semilla santificadora que
    conduce a la Salvación. Como dijeron los profetas, cuyo mensaje continúa siendo transmitido por la
    Iglesia, "El Altísimo salva y santifica a los hombres a través de los sacramentos, que son las maneras
    más seguras, pero no las únicas vías de salvación".

    Pero si se entra en la vida aristotélica por medio del bautismo, igual que nuestro nacimiento nos lleva
    a la vida en la tierra, esto implica que hay una posibilidad de muerte. Así se presenta la cuestión de la
    disolubilidad del bautismo. Porque se dice en el capítulo XII de la Vida de Christos el profeta:


      « Entonces, Christos nos llamó a su lado, a nosotros, sus apóstoles
      y a uno tras otro nos purificó con el agua de la fuente, haciéndonos renacer. Nos dijo:

      "Apóstoles míos, tanto hombres como mujeres, por la gracia de Dios ya han sido lavados
      vuestros pecados. Demostradle a Él que podéis ser dignos de este honor que os concede
      porque el sacramento del bautismo se podrá retirar a cualquiera que traicione su esencia". »

    Sin embargo, Christos también afirma que, como el matrimonio, el bautismo es un compromiso de por
    vida. Estas palabras reportadas en el Capítulo XII de su Vida parecen en un primer momento
    contradictorias:


      "Cuando dos seres se aman con un amor puro y desean perpetuar nuestra
      especie por medio de la procreación Dios les permite, por el sacramento del matrimonio, vivir su amor.
      Este amor tan puro, vivido en la virtud, glorifica a Dios porque Él es amor y el amor que los humanos
      comparten es el más bonito homenaje que pueda hacérsele. Pero, igual que el bautismo, el matrimonio
      es un compromiso de vida, por eso, Natchiatchia, si elijes juiciosamente casarte con Yhonny no podrás
      ya romper el compromiso”. »
      .

    Entonces se hace necesariamente importante preguntarse acerca de los fundamentos de la vida
    como fiel Aristotélico. Por encima de todo, como hemos dicho, la búsqueda de la Salvación en el
    Paraíso Solar y el amor de Dios mismo. Así pues, parece que la vida Aristotélica no es sólo la
    vida terrenal como se entiende en el sentido físico del término, sino también la vida en el tiempo
    y la eternidad en el Cielo.

    Por tanto, ¿qué es la muerte aristotélica? Esta es la condenación, alejándose de Dios, para morir
    a los ojos del Altísimo, privadose de su visión beatíficadora y del amor de nuestros hermanos en la
    Iglesia. La única muerte real para un aristotélico es el Infierno Lunar. De esta manera, cuando
    Christos dice que el bautismo es un compromiso de por vida, habla de toda nuestra vida, la terrenal
    y la celestial.

    Entonces, un condenado está muerto espiritualmente. Su sacramento del bautismo, como todos los
    sacramentos que pudiera haber recibido, no sirven de nada pues el enlace entre él y Dios, por el
    cual se encontraba participando en su gracia, se ha perdido. Así es el verdadero sentido de las
    palabras de Christos que nos decía que seamos dignos de nuestro bautismo en la tierra o nos
    arriesgamos a ser eliminado de la eternidad, causándonos sufrimiento y castigo para siempre.

    Así llegamos a decir que los sacramentos, que son "regalos infinitamente graciosos y gratuitos del
    Altísimo a la raza humana, son eternos y perpetuos." De hecho, la infinita misericordia del
    Todopoderoso nos lleva a afirmar que el Bautismo es un sacramento indisoluble, debido a que es el
    único vínculo perpetuo y continuo que une a Dios y que permite el acceso, fuera del pecado, a la gracia
    santificante de la que Él es fuente. Porque sólo el pecado rompe el lazo que nos une a Dios. Y como la
    obtención del conjunto de los sacramentos aristotélicos está subordinado a la existencia del rito
    bautismal, sin bautismo, el de la confesión no es posible y, por tanto, tampoco el sacramento de la
    penitencia que emana de eso. Disuelto el bautismo, el fiel excomulgado pues sería condenado
    definitivamente al infierno selenita, debido a la imposibilidad de recibir el sacramento de penitencia que
    sería la continuación de la confesión de sus pecados.

    Ahora bien, Dios es Perdón y Amor, por lo que no puede ser concebible que condene a la eternidad del
    infierno a los fieles potencialmente contritos. Por otra parte, la Iglesia, en Su costumbre y su Ministerio
    ha abierto ya en varias ocasiones sus brazos a los que acuden a ella pidiendo humildemente contritos y
    arrepentidos, la absolución de sus pecados y la reintegración de sus cuerpos y sus almas en la Comunidad
    de la Iglesia y de los Fieles con la esperanza de alcanzar el Paraíso Solar y la gracia salvadora del Altísimo.
    Además, como el sacramento del perdón está condicionado a la recepción del sacramento del bautismo,
    llegamos a la conclusión de que el sacramento del bautismo no se puede disolver, ya que de lo contrario, un
    fiel excomulgado nunca podría reincorporarse a la Comunidad de los Fieles.Christo ha instituido la confesión
    que perdona los pecados, por lo tanto, ningún pecado puede resistir una confesión verdadera y sincera
    porque el poder de perdonar de Dios es, como Él mismo, infinito. La mera existencia de la propia confesión
    confirma la explicación de la aparente contradicción en las palabras de Christos: la confesión restaura el
    estado de gracia de un bautizado que cayó en el pecado y vuelve a infundir la gracia del bautismo en su alma,
    por lo que de nuevo vive ante los ojos de Dios, y hace revivir en él las virtudes teologales de Fe, Esperanza
    y Caridad.

    Para el pueblo de Dios,


    Aaron de Nagan,
    Arzobispo de Cesaree.

    Aristokolès de Valyria
    Obispo de Agen

    Con la participación de Tibère de Plantagenêt, arzobispo de Rouen, Aymé von Frayner-Embussy,
    arzobispo de Arles, decano del Seminario de Provence, legista papal y jurista en la Congregación del Santo
    Oficio, Aegon de Valyria, obispo de Autun, legista papal y escritor en la Congregación del Santo Oficio, Pie
    de Valence, obispo de Langres, legista papal y escritor de la Congregación del Santo Oficio, Overnas de
    Chypre, arzobispo de Malines.

    ________________________________


    Texto teológico y dogmático sobre la base del sacramento del bautismo.
    Dado y aprobado en Roma por el Sacro Colegio bajo el pontificado de Su Santidad Inocencio VIII
    el ocho de septiembre, domingo, en el año de gracia de MCDLXI.

    Expedido y sellado por Su Eminencia Aaron Nagan, Canciller de la Sede Apostólica, el día ocho de
    septiembre, domingo, en el año de MCDLXI gracia.

[/quote]
_________________

A schism? Just try it. I will strip you of all you have...
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Montrer les messages depuis:   
Poster un nouveau sujet   Répondre au sujet    L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum -> La place d'Aristote - Aristote's Square - Platz des Aristoteles - La Piazza di Aristotele Toutes les heures sont au format GMT + 2 Heures
Aller à la page Précédente  1, 2, 3, 4, 5  Suivante
Page 3 sur 5

 
Sauter vers:  
Vous ne pouvez pas poster de nouveaux sujets dans ce forum
Vous ne pouvez pas répondre aux sujets dans ce forum
Vous ne pouvez pas éditer vos messages dans ce forum
Vous ne pouvez pas supprimer vos messages dans ce forum
Vous ne pouvez pas voter dans les sondages de ce forum


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
Traduction par : phpBB-fr.com