L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church
Forum RP de l'Eglise Aristotelicienne du jeu en ligne RR
Forum RP for the Aristotelic Church of the RK online game
 
Lien fonctionnel : Le DogmeLien fonctionnel : Le Droit Canon
 FAQFAQ   RechercherRechercher   Liste des MembresListe des Membres   Groupes d'utilisateursGroupes d'utilisateurs   S'enregistrerS'enregistrer 
 ProfilProfil   Se connecter pour vérifier ses messages privésSe connecter pour vérifier ses messages privés   ConnexionConnexion 

[Hagiografía] Santa Hinchada.

 
Poster un nouveau sujet   Répondre au sujet    L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum -> La Iglesia Hispanica - L'Église des Royaumes Hispaniques - Church of the Hispanic Kingdoms -> Biblioteca Hispánica
Voir le sujet précédent :: Voir le sujet suivant  
Auteur Message
Ignius



Inscrit le: 17 Nov 2010
Messages: 3429
Localisation: Catalunya

MessagePosté le: Mer Nov 30, 2011 2:31 am    Sujet du message: [Hagiografía] Santa Hinchada. Répondre en citant

Citation:



Vida de Santa Hinchada.
(Patrona de los viticultores y taberneros- 22 de septiembre)



La joven Hinchada nació en 552 en Beaune, Borgoña.

Sus padres, paganos, tenían una taberna respetable en la plaza del mercado, la “Taberna de los Hospicios” (cerveza a 0,60 escudos y cartas a 6).
Eran gente seria y respetable, no rogaban al menos a los ídolos mas desconocían del mensaje la Iglesia. Sin embargo estos valientes taberneros se abastecían de vino y de cerveza de los monjes de los alrededores e Hinchada, que se ocupaba de la reserva, tenía frecuentes contactos con ellos.

Como era abierta e inteligente los monjes la iniciaron, a la vez, en la fe y en la enología. Fue durante una de sus muy largas noches de formación y debates teológicos, en la sala trasera de la casa paterna, que fuera deslumbrada por la luz divina en el reflejo de una pinta.

Convertida y segura de su fe, Hinchada dejó a sus padres y eligió la vía de la Iglesia. Fue formada por uno de los monjes que la habían tomado bajo su protección y que había quedado impresionado por la fuerza de su fe. Experimentando la necesidad imperiosa de predicar su nueva fe se ordenó secretamente como sacerdote en 582, a pesar de las prohibiciones y consciente de los riesgos, pero segura de seguir las intenciones divinas.

No pudiendo convertirse en cura, abrió una taberna “El buen creyente” dónde hizo conversiones y dio cursos de catecismo, e incluso habría bautizado allí a creyentes con la ayuda y el apoyo del cura de Mâcon.

Dedicada a predicar para muchos espectadores y administrando su taberna con mano maestra,fue una misionera de envergadura en la ciudad y convirtió a las masas a la Verdadera Religión. Se recordará por mucho tiempo su acción caritativa hacia los vagabundos y la organización de sus concursos (o exámenes) religiosos en la taberna con lotes de cerveza que se entregaban como premio.

Después de haber convertido a la mayoría de los habitantes de Mâcon, Hinchada experimentó la necesidad de viajar y propagar el mensaje de Aristóteles. Dirigió sus pasos y su carro lleno de panes y vino hacia el vecino país germánico, en el SRING actual, para iniciarlos en el banquete de la amistad aristotélica.

Sin embargo los habitantes fueron menos receptivos a su prédica y se encontró frente a un Rey cruel y pagano, Childehald, que se negó a rechazar a los falsos dioses de sus padres. No desalentándose, la Santa predicó en público, construyó la primera iglesia en Colonia y quiso crear una taberna para facilitar su santa tarea misionera.

Pero Childehald no lo entendió así y promulgó un decreto en contra de la prédica. Hinchada lo infringió , fue acusada por el fiscal y condenada a muerte por Alta Traición. La sentencia de muerte debía ejecutarse en un lugar público para instruir a la población utilizando la herramienta de su crimen: sus santas comidas. El verdugo le hizo beber a la fuerza gran cantidad del vino pero la Santa no desfallecía y sostenida por Aristóteles soportaba valientemente su martirio, predicando al mismo tiempo aún desde el cadalso.

Childehald, loco de rabia, decidió terminar y pidió ahogarla en el último Hautes-côtes de Beaune que quedaba. Cuando retiró a Hinchada del barril, tenía su cara resplandeciente de felicidad. Delante de este espectáculo sorprendente, Childehald se arrepintió y, afectado por la gracia, se convirtió y obligó a todo su pueblo a convertirse.

Realizando su tarea terrestre y abierta la vía a la conversión de los germanos, Hinchada decidió descansar tranquilamente ante el Señor e incorporarse al Sol.


¡Desde entonces, Santa Hinchada se convirtió en la patrona de los viticultores y sobre todo de los taberneros y aún se encomiendan a ella estos o sus clientes cuando deben hacer frente a una noche agotadora de trabajo! No es raro oír en nuestras tabernas la exclamación consabida y llena de afecto para la Santa: ¡“Que Hinchada esté contigo”!

Reliquias:


• La cabeza de la Santa se conserva y venera en la Basílica de Colonia.
• El Corazón y el Hígado de la Santa se trasladaron y devolvieron a Mâcon y se conservan en el tesoro de la iglesia de la ciudad.

El Culto de la Santa:

El cultoa a Santa Hinchada se certifica en Colonia y Mâcon desde el siglo VI y sus reliquias se exponen siempre durante la procesión de bendición de la vid de Mâcon que tiene lugar el 22 de septiembre antes de las vendimias.

Citas:

• El hecho de que la comunión sea gratuita no quiere decir que podamos engañar a los fieles y distribuir jarras aguadas.
• ¡No rechazaré mi fe por todo el vino del mundo!
• ¡De verdad tal felicidad no puede ser sino divina! ¡Perdónanos Hinchada por nuestra ceguera! (Childehald delante del cuerpo martirizado de la Santa)
• Es mejor la cerveza en el cuerpo que el cuerpo en la cerveza.
• Es necesario beber con moderación y rogar con entusiasmo.
• Tengo más de corazón que de hígado pero puedo resumir todo si es dicho por amor al Altísimo.
• Si Christos no hubiera querido a mujeres sacerdotes lo habría dicho.
• Ya no creer crea una crisis de fe, demasiado beber un ataque hepático.
• Si Nuestro Creador hubiera querido que la mujer se limitara a la procreación nos habría hecho incapaces de amar a otros humanos, excepto la sangre de nuestra sangre.
• Respeto las leyes dictadas por la fe, pero si la Iglesia niega a las mujeres el sacerdocio es para darle el gusto a los emperadores y no a Dios.
• Aunque no sea mañana, un día habrá nuevas mujeres curas y hasta mujeres obispos.
• ¿Quién mejor que una mujer puede llevar a los hombres de la nariz?
• Tenía mi un cartel en su taberna “la casa no da crédito al rico, pero ofrece agua y pan a los pobres”.

Símbolo: seis rosas


Traducido por Froda.
Revisado por Casiopea.


_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Montrer les messages depuis:   
Poster un nouveau sujet   Répondre au sujet    L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum -> La Iglesia Hispanica - L'Église des Royaumes Hispaniques - Church of the Hispanic Kingdoms -> Biblioteca Hispánica Toutes les heures sont au format GMT + 2 Heures
Page 1 sur 1

 
Sauter vers:  
Vous ne pouvez pas poster de nouveaux sujets dans ce forum
Vous ne pouvez pas répondre aux sujets dans ce forum
Vous ne pouvez pas éditer vos messages dans ce forum
Vous ne pouvez pas supprimer vos messages dans ce forum
Vous ne pouvez pas voter dans les sondages de ce forum


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
Traduction par : phpBB-fr.com