L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church
Forum RP de l'Eglise Aristotelicienne du jeu en ligne RR
Forum RP for the Aristotelic Church of the RK online game
 
Lien fonctionnel : Le DogmeLien fonctionnel : Le Droit Canon
 FAQFAQ   RechercherRechercher   Liste des MembresListe des Membres   Groupes d'utilisateursGroupes d'utilisateurs   S'enregistrerS'enregistrer 
 ProfilProfil   Se connecter pour vérifier ses messages privésSe connecter pour vérifier ses messages privés   ConnexionConnexion 

[Hagiografía] San Bynarr

 
Poster un nouveau sujet   Répondre au sujet    L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum -> La Iglesia Hispanica - L'Église des Royaumes Hispaniques - Church of the Hispanic Kingdoms -> Biblioteca Hispánica
Voir le sujet précédent :: Voir le sujet suivant  
Auteur Message
Ignius



Inscrit le: 17 Nov 2010
Messages: 3429
Localisation: Catalunya

MessagePosté le: Jeu Jan 19, 2012 3:28 am    Sujet du message: [Hagiografía] San Bynarr Répondre en citant

Citation:



Hagiografía de San Bynarr:

I. Presentación:


San Bynarr es el patrón del Ducado de Borgoña y representante de la armonía, de la humildad y de la fe discreta y tranquilizadora.



II. Infancia e inicio de su carrera:

El muy aclamado y venerado Santo Padre Bynarr nació en Sémur en una fecha desconocida del año 1453 de nuestro señor. Sus padres eran pobres aunque hábiles herreros. A pesar de estar dotado de una fuerza física común el joven Bynarr poseía inteligencia extraordinaria. El día de su primera comunión impresionó al cura de Sémur por sus conocimientos teológicos, aprendidos en el anterior curso a través de las lecturas constantes del Libro de las Virtudes, el único libro de sus padres. El sacerdote se quedó impresionado, tanto que se convirtió en el guía del joven Bynarr, a quien auguraba un gran futuro dentro de la iglesia lo que era una fuente de orgullo para sus padres. En el seminario continuó impresionandolos, sobre todo a Monseñor Pandorim. Se unió a la magna y noble Orden Cisterciense, que había sido fundada hacía poco por San Arnvald. Fue nombrado sacerdote de Sémur y se ocupó de recuperar diversas parroquias borgoñonas. Monseñor Pandorim lo nombró arzobispo coadjutor de Borgoña antes de su muerte.

III. Su Eminencia el Cardenal Bynarr:

El padre Bynnar se convirtió en uno de los doce cardenales de la Curia Romana. En el momento de la reforma de la Iglesia iniciada por Eugenio V es nombrado obispo sufragáneo de la diócesis de Autun, de la que forma parte Sémur, su ciudad natal. Se convierte también en el responsable de la Congregación de la Nunciatura con Su Eminencia el Cardenal Aaron de Nagan. Recordamos su paso por la Nunciatura y su gran talento como diplomático, que le sirvió para afrontar pacíficamente las numerosas crisis de fe aristotélica surgidas en aquella época.
En enero de 1454, para reconocer su enorme valía, se le otorgó el puesto de Arzobispo Metropolitano de Lyon, puesto vacante antes de su llegada y que se adaptaba mejor a su valía dentro de la iglesia. Algún tiempo después, siendo consciente de la necesidad de captar a nuevos fieles, entra en la Congregación para la Difusión de la Fe. Bynarr también fue un gran evangelizador.


IV. Vuelta a los orígenes y fin de su carrera:

Como Cardenal-canciller de la Congregación para la Difusión de la Fe invirtió mucho tiempo en acercarse a fieles. Tenía el don de apaciguar a la muchedumbre conversando y negociando. Era un modelo para sus fieles, quienes acudían con fervor a escuchar sus dulces palabras pronunciadas en las hermosas misas. Además de sus contribuciones a la Iglesia local se implicó también en política. Al principio de dedicó a su ciudad, fue tribuno y consejero de los campesinos. Dio prueba de una gran caridad consagrándose siempre a los pobres. También fue juez y condestable de Borgoña en el momento de las crisis de la Honda y se presentó repetidas veces en la lista propuesta por el partido VEN.
Recordaremos de su implicación política una voluntad férrea de contribuir a la verdad aportada por Aristóteles y su deseo de justicia e igualdad. Dedicó su vida por encima de todo a ayudar a sus hermanos aristotélicos. Bynarr fue enseguida considerado santo en Borgoña por el pueblo. Contribuyó instaurando la Iglesia en el corazón del ducado de Borgoña. Borgoña es hoy uno de los blasones del aristotelismo y lo es gracias a él y sus acciones.


V. La Agonía y el Milagro:

Sintiendo que su muerte de acercaba se aproximó todavía más a sus fieles con quienes mantuvo lazos estrechos. Aspiraba a una Iglesia en Borgoña unida por la amistad aristotélica, próspera y que ocupase un lugar dominante en el seno de los Reinos. Iba de buena gana al encuentro con sus fieles y siempre defendió el proyecto de apertura de la abadía de Cluny. Unas horas antes de su muerte, mientras agonizaba, recibió primero los últimos sacramentos y luego la visita de un joven fiel enfermo de sífilis. Los médicos le habían predicho al chico a una muerte segura a finales de aquella semana. Él y sus parientes entraron en la casa parroquial implorando al Todopoderoso.
El sacerdote que le daba el último sacramento quería que se fueran, no deseaba contagiarse, pero Bynarr, con su voz de diplomático que tanto le sirvió, le invitó a dejarlo con el chico. Lo tomó pues en sus brazos. Recogió una flor de lis que crecía en una maceta sobre el alféizar. Bynarr le dijo entonces al enfermo:


- Mañana no estaré en este mundo, he servido a Dios como he podido y ahora me llama a reunirme con Él. Pero tú, todavía tienes que aprender de todo, hacerlo todo. Esta noche voy a rezar para que Dios te cure y cuando amanezca estarás curado. Cuando me encuentren mañana muerto en mi cama, tú te despertarás curado.
¡Vete, coge esta flor de lis y regresa a tu casa a rezar!


El chico se mostró conforme y se marchó llorando de alegría. Rezó a Dios hasta que a medianoche se durmió. Bynarr pidió que nadie lo visitase para rezar por el chico con todo su fervor lo que hizo hasta medianoche cuando el Todopoderoso lo llamó a su seno. Al día siguiente encontramos a Bynarr muerto con sus manos en signo de oración, con los ojos cerrados y la sonrisa de la satisfacción del trabajo consumado en los labios. En ese mismo momento el chico al que había acogido se despertó curado. Además encontramos varias decenas de flores de lis en su casa su casa. Varios habitantes de Sémur confirmaron toda su vida había disfrutado de una salud plena y que, todos los días se encargaba de mantener sus plantas.
De la vida de Santo Bynarr recordaremos sus contribuciones en la Nunciatura y en la Congregación para la Difusión de la Fe. Recordaremos la importancia que otorgó a sus fieles y el tiempo que les dedicó. Su humildad se volvió legendaria. Paz tenga su alma.




Testimonios:

Kreuz de Castelnou, Cardenal Archivero de Arles

- Bynaar tenía el don de apaciguar al muchedumbre, los tratos y las negociaciones. En todo caso, es como esto que siempre lo percibí... Suscitaba el respeto, la gentileza y la deducción por su presencia simple. Tuve la oportunidad de cruzarlo a menudo, de descubrirlo la primera vez haciendo su escolta mientras que era Nuncio apostólico. Fue uno de los pilares ineludible a mi juicio de la Iglesia durante mucho tiempo, y ni siquiera en su provincia. Era discreto, en misma, demasiado amable y hombrecilla retirada para exhibirse o ponerse por delante. Se quedará en mi memoria y mi corazón como un ser meticuloso, trabajador y discreto. Refleje un poco, y vea el número de trabajos, de ideas, de proyectos, donde fue asociado.Jamás se jactó de ser sin embargo el Cardenal (o uno de los Cardenales) más tiempo en función. Si debiera ser canonizado, sería el Santo patrón de la Modestia y de la Armonía. Es mi opinión...

Ludovicus, Archivero de Cambrai

- Toda la santidad de Bynarr reside en su humildad y su fe discreta y tranquilizadora.

Padre Elmoron, Ex-Arzobispo de Bourges

- Estoy sorprendido por lo súbito de su muerte, es una gran pérdida... Tuve el privilegio de hablar periódicamente con este discreto Cardenal y sin embargo tan implicado. Que el Altísimo lo acoja como merece, recemos por él.

Gandalf_Nim, dignatario templario

- Rezo para que Bynarr pueda regresar con nosotros. Señor, por favor, devuélvenoslo, se necesitan hombres de este tipo...

Hludowik, Obispo de Autun

Hludowic entró en el gran lugar de Roma. En su mano llevaba un anuncio del consejo ducal borgoñón. Lo leyó con la voz temblorosa, la garganta apretada y al acabar colgó el cartel para que todos pudiesen verlo.
Citation:
Monseñor Bynarr ha muerto en el decimosexto día del noveno mes del año 1454 de Nuestro Señor. Os invitamos a venir a la capilla ardiente que está situada al lado del monasterio donde vivió sus últimas horas.
Los funerales se efectuarán al final de la semana en Sémur y serán oficiados por el padre Hludowic.
Conforme a sus últimos deseos, tres hombres -los señores Snell, Tema y Kafit- y tres mujeres -las señoras Indira, Titco y Zaïna- llevarán su ataúd hasta el cementerio donde Monseñor Bynarr será inhumado cerca de la señora Cosette.




Quiero precisar que el Padre Ludovicus, el vicario de Langres, oficiará conmigo estos funerales. También tengo que añadir que la fecha exacta de la ceremonia les será comunicada muy pronto.

Hludowic se fue con la cabeza baja. Tenía que organizar lo mejor posible el entierro del que había sido su guía, su superior, pero ante todo, su amigo.

Inorn, Arzobispo de Lyon

- ¡Qué tragedia! Estaré en este entierro para saludar por última vez a Bynarr, el sacerdote que me ha ordenado.

Padre San Giovanni, Cardenal y Arzobispo de Arles

- Ayudó a nuestra iglesia a expandirse y su obra no ha sido en vano, que descanse en paz.

Vilca, Ex-Cardenal

-Paz para su alma y que su cuerpo descanse en paz. Su vida ha sido intensa, trabajó mucho por la Iglesia.


Reliquia:

Un mechón de cabellos morenos que habían pertenecido a Bynarr mientras vivía se conserva en un relicario que se encuentra en la iglesia de Sémur, su pueblo natal del ducado de Borgoña.

Elementos asociados:

Santo patrón del Ducado de Borgoña.

Frases:

- Si avanzamos lentamente, avanzamos a pesar de todo.
- La excomunión es una arma sagrada.
- Una vida ha vuelto a su comienzo.

(Carta a los auverneses en relación al asesinato de su duquesa Zeroukay)


Oración a San Bynnar:

Cuando un gran hombre de la Iglesia se va
como nuestro amigo el fervoroso Bynarr
sólo podemos pensar
en todas las ovejas
que hacia la verdad divina dirigió.

Amen.






Traducido por Sinu.
Revisado por Griko.
Segunda revisión y corrección por Casiopea.



_________________
Revenir en haut de page
Voir le profil de l'utilisateur Envoyer un message privé Envoyer un e-mail
Montrer les messages depuis:   
Poster un nouveau sujet   Répondre au sujet    L'Eglise Aristotelicienne Romaine The Roman and Aristotelic Church Index du Forum -> La Iglesia Hispanica - L'Église des Royaumes Hispaniques - Church of the Hispanic Kingdoms -> Biblioteca Hispánica Toutes les heures sont au format GMT + 2 Heures
Page 1 sur 1

 
Sauter vers:  
Vous ne pouvez pas poster de nouveaux sujets dans ce forum
Vous ne pouvez pas répondre aux sujets dans ce forum
Vous ne pouvez pas éditer vos messages dans ce forum
Vous ne pouvez pas supprimer vos messages dans ce forum
Vous ne pouvez pas voter dans les sondages de ce forum


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
Traduction par : phpBB-fr.com